Viejitos felices

Una vejez en movimiento: hábitos saludables para adultos mayores

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La Secretaría de Extensión de la UNT junto al Ministerio de Salud de la provincia propone estrategias en una jornada intensiva. La cita será el viernes 22 de mayo en el Virla.

Fuerza, energía y vitalidad son las palabras que ahora se asocian a la vejez.  ¿Quién podría imaginarse una vejez en movimiento? Ocurre que ahora los adultos mayores se suman a la tendencia de incorporar actividades que hagan de la vejez una etapa activa.

La cuestión preocupa- y ocupa- a los  referentes de la Secretaría de Extensión de la UNT y desde luego, al Ministerio de Salud de la provincia, que en conjunto, organizaron una Jornada de Promoción de Hábitos Saludables para esta franja de la sociedad. La iniciativa cuenta también con el apoyo del Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Saludable del Ministerio de Salud de la Nación. (ProNEAS)

El próximo viernes 22 de mayo, a las 9.30 hs se realizará el acto inaugural en el Centro Cultural Virla con la presencia del Lic. Marcelo Adrián Mirkin, secretario de Extensión de la UNT y la Dra. Claudia Jaroslavsky del ProNEAS. Luego continuarán con charlas y conferencias de la temática, refrigerios de alimentación saludable y pausas activas. Se instalarán además stands para toma de presión y vacunatorio.

“El envejecimiento de la población es uno de los fenómenos de mayor impacto en el siglo XX y nuestro país no está exento de esta realidad: según datos del censo 2010, la población de adultos mayores representa el 14,2% de la población total de la Argentina”, explican los organizadores. “Esta problemática pone a prueba a la sociedad frente a las consecuencias económicas, sociosanitarias y culturales de la población que envejece, poniéndonos como desafío aprender a redescubrir estos sectores etarios y generar nuevos proyectos inclusivos e integradores”, agregaron.

 

Programa:

9:30hs         Acto inaugural con autoridades de la universidad, provinciales y nacionales

10:00 hs.     Video Presentación

10:10 hs      Conferencia de Efraín Wachs

10:30 hs      Pausa Activa

10:45 hs      Difusión y objetivos del ProNEAS. Prof. Dra. Claudia Jaroslavsky – Coordinadora ProNEAS

11:00 hs      Presentación Manual de Autocuidados. Prof. Dra. Claudia Jaroslavsky – Coordinadora  ProNEAS

11.15 hs.     REFRIGERIO SALUDABLE

11:30hs.     Cómo realizar adaptaciones domiciliarias que favorecen el envejecimiento activo? Arq. Eduardo Schmunis

12:15hs.      El aporte de la tecnología al envejecimiento activo -  Ing. Rafael Kohanoff

13:15 hs      ALMUERZO SALUDABLE

15.30 hs.     Estrategias de trabajo en la difusión de los autocuidados para adultos mayores – Mg. Jorge Paola – Asesor ProNEAS

17:30 hs      CIERRE DE LA JORNADA

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page