estudiantes de medicina cientifica para web 2

El Patio del Rectorado se llenó de proyectos de investigación en ciencias de la salud

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Hasta mañana se expondrán los trabajos en el “14º Encuentro Científico del NOA para Estudiantes de Ciencias de la Salud”.      

Este viernes se puso en marcha el “14º Encuentro científico del NOA para estudiantes de Ciencias de la Salud”, organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán (SCEMT), en el Patio del Rectorado.

Las actividades tienen como propósito brindar un espacio en el cual los estudiantes que se inician en la actividad científica expongan sus trabajos, adquiriendo tempranamente la experiencia de la comunicación y el intercambio de ideas. “Se hace con la finalidad de lograr producción y comunicación científica en estudiantes de pregrado. Los protocolos de investigación serán  evaluados por un jurado de especialistas en la materia”, precisó el presidente del SCEMT, Emanuel Garat.

Algunos de los 25 trabajos presentados por alumnos de Medicina, Kinesiología y Veterinaria (que tendrán su realización durante este año) se refirieron a la obesidad y factores de riesgos asociados en niños de 7 años; nivel de conocimiento sobre la enfermedad de chagas; prevalencia de traumatismo encéfalo craneano en accidentes de motocicletas; nivel de conocimiento de farmacología en estudiantes para auxiliar de farmacia; cumplimiento de las normas de bioseguridad en hospitales; concordancia entre tipo de parto e infecciones respiratorias agudas en el primer año de vida en niños; y depresión post parto; entre otros.

Mañana continuarán las exposiciones con tres bloques de presentaciones, desde las 9 y hasta las 11, en Ayacucho 491.

Conociendo la SCEMT

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán (SCEMT), es una entidad civil, sin fines de lucro ni políticos, fundada el 19 de septiembre de 1988, por estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, dedicados a la investigación científica en todas las ramas de la carrera.

Sus miembros participan organizando congresos nacionales, encuentros, jornadas y cursos, a la vez que representan activamente a la unidad académica en el ente que nuclea a todas las sociedades científicas del país, la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES).

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page