Los integrantes de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica de la cartera nacional recorren nuestra Universidad para evaluar las áreas de ciencia y tecnología de las diferentes facultades.
Ayer la rectora, Alicia Bardón y el vicerrector, José García, recibieron a los integrantes de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). Se trata de un grupo de evaluadores externos que está constituido por ocho personas provenientes de Brasil y de Argentina y que analizarán las fortalezas y debilidades de nuestra Universidad en el área de ciencia y técnica.
En el encuentro estuvo presente también la secretaria de Ciencia, Arte e Innovación de la UNT, Rosana Chehin y los miembros del Consejo de Ciencia y Técnica que representan a las trece facultades. Los temas discutidos estuvieron vinculados a las áreas de vacancia, áreas prioritarias y áreas estratégicas en las que se realiza la investigación en nuestra Universidad y además se discutieron las políticas a desarrollar para que la UNT tenga más vinculación con en el medio y la región.
Cabe destacar que desde hace dos años la UNT se sometió a un plan de evaluación institucional del área de Ciencia y Tecnología. La evaluación se realiza en etapas, en la primera parte la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación realizó un proceso de autoevaluación, luego presentó los resultados ante el MINCyT y actualmente la Nación envió al grupo de evaluadores para realizar un diagnóstico institucional.
En la oportunidad, Bardón señaló que “los evaluadores harán un diagnóstico sobre nuestras áreas fuertes y débiles en ciencia y técnica, con la idea de sostener las fortalezas y transformar las debilidades”. Agregó que “luego habrá financiamiento de la Nación para las mejoras que esperamos puedan solucionar problemas de equipamiento, infraestructura y formación, que nos permita fortalecer la ciencia y la tecnología en la UNT”.