charla de marcos cordoba para web

Código Civil: “me parece fundamental que la UNT sea la encargada de hacer la tarea posterior al dictado”

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

El abogado  y profesor de la UBA, Marcos Córdoba, brindó una conferencia en el marco del ciclo organizado por la UNT y la FET. Habló sobre la empresa familiar y las cuestiones patrimoniales.

En virtud de la plena vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Federación Económica (FET) continúan con el ciclo de conferencias que ahonda sobre la implementación en el ámbito empresarial. Hoy lunes (10 de agosto), el Dr. Marcos Córdoba (profesor titular de la Cátedra de Familia y Sucesiones de la UBA) expuso acerca de “La empresa familiar en la reforma del Código Civil y Comercial. Cuestiones patrimoniales”. En su charla, el abogado señaló que “nuestro país está viviendo una circunstancia inédita de estrenar el código que ha estructurado la materia de las relaciones jurídicas, económicas y civiles desde antes de la concepción y después de su muerte (a través de la sucesión y de la adquisición de bienes, por ejemplo)”.

Consultado acerca de los vacíos legales que vino a llenar el Código, Córdoba destacó entre los principales temas “la sociedad unipersonal, las nuevas modalidades de contratación y las uniones convivenciales”, entre otros.

Durante su conferencia, el profesor de la UBA expresó que “las empresas familiares son esenciales en los países con los cuales nos vinculamos. Más del 80 por ciento de las empresas han nacido de esta manera en los Estados Unidos, Italia y España. Conocer la empresa y sus normas, es esencial para el éxito de estas”.

Que las diferentes instituciones se sumen a esta iniciativa (de hacer conocer el texto) entusiasma al abogado. “Me parece fundamental la participación de la UNT junto con las otras instituciones porque son las encargadas de hacer la tarea posterior al dictado”, consideró.

Otros disertantes

El ciclo continuará el 18 de agosto con la disertación del Dr. Marcelo Gebhardt quien desarrollará la temática “Los nuevos Contratos de Empresas”. En tanto que, el 19 de agosto, será el cierre del ciclo con el Dr. Daniel Roque Vitolo (Bs As) quien expondrá sobre “Régimen Societario en la Reforma del Código Civil y Comercial”.

Las actividades se desarrollan en el auditorio de la FET, en calle San Martín 427. Para el cierre del ciclo que será el 19 de agosto, a las 20, se espera la presencia de las máximas autoridades universitarias y de los referentes de la FET.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page