Destinado a docentes y estudiantes avanzados interesados en el campo de la didáctica de la lengua materna, segundas lenguas y lenguas extranjeras. Se dictará el viernes 4 de septiembre en la facultad de Filosofía y Letras, de 9 a 14. Se entregarán certificados.
Organizado por el Centro de Estudios interculturales (Proyecto PIUNT H535) este viernes 4, de 9 a 14, en el anfiteatro “D” de la facultad de Filosofía y Letras (Av. Benjamín Aráoz 800) se llevará a cabo el curso de Extensión “Experiencias bilingües: La lengua de señas”.
El curso está destinado a docentes y estudiantes avanzados interesados en el campo de la didáctica de la lengua materna, segundas lenguas y lenguas extranjeras. Disertarán las licenciadas María Victoria González Hernández y Ana Lucía González Hernández.
Los objetivos del curso, de carácter gratuito, son generar espacios de socialización de experiencias bilingües que promueven el derecho a la accesibilidad de la comunidad sorda. También se plantea reflexionar sobre la accesibilidad y el derecho a la educación bilingüe.
Durante el curso se presentará una historia de la Educación de las personas sordas hasta llegar al modelo bilingüe y habrá, además, un video debate.
Al final del mismo se realizará una evaluación sobre las temáticas planteadas. Los interesados deberán enviar un correo electrónico a cei.ffyl@gmail.com.
El programa completo puede consultarse en el siguiente enlace: Curso de Extensión