_MG_6811 web 3

Una caminata para oxigenar el cuerpo y el espíritu

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La UNT habilitó la temporada oficial para recorrer las sendas del Funicular. Puesta en valor de los espacios y paisajes que encierran historia.

El aire cambia apenas se pisa el suelo en Horco Molle. Es más fresco y hasta más intenso. Puro por donde se lo respire. En medio del pedemonte y por un camino de espesa vegetación la Universidad Nacional de Tucumán abre las puertas del Sendero del Funicular ubicado en el Corazon del Parque Sierra de San Javier. Lleva ese nombre, porque hace más de 50 años hubo quienes idearon el proyecto de una Ciudad Universitaria que funcione en San Javier. El funicular o tren eléctrico iba a transportar a los alumnos y docentes por el bosque hasta llegar a la cima desde una sede en Horco Molle. Sin embargo, la obra no se concretó y los vestigios forman parte de un trayecto que encierra parte de la historia universitaria e invita a la actividad física y recreativa. Eso sí, hay que estar listo para el trekking.

El recorrido no demora más de dos horas, partiendo de la base que se encuentra sobre la ruta de acceso al edificio de Residencias Universitarias. Desde allí, sorteando piedras y caminos sinuosos se accede al primer puente. Un gigante que fue puesto en valor por la UNT desde el cual se accede al siguiente trayecto donde las vías del convoy sirven como guías en el camino.

En total los puentes son seis, sin embargo, desde la UNT recomiendan acceder solo hasta el segundo para garantizar la seguridad de los visitantes. Hasta allí el trayecto ha sido completamente señalizado y acondicionado para un fácil acceso.

El Ingeniero Manuel Imbert, uno de los Directores del Parque Sierra San Javier contó que los trabajos se realizaron en el marco de un convenio entre la Universidad y el Ente de Turismo de la provincia. “Estamos inaugurando la obra de revalorización del sendero funicular. Está abierto al público, de todas las edades, y pueden inclusive solicitar el acompañamiento de nuestros guardaparques solicitando turno de lunes a lunes”, explicó.

Datos de interés:

La revalorización del sendero se enmarca en el Programa Ecosendas,con el objetivo de crear un producto que fortalezca y diversifique la oferta existente vinculada al ecoturismo. Por eso se trabajó en aprovechar las bondades de los variados paisajes de los cerros tucumanos e impulsar el uso de los mismos. Las obras e instalaciones que se realizaron son:

•             Restauración y puesta en valor del primer puente (12 mts) y segundo puente (45 mts) del funicular.

•             Instalación de paneles interpretativos y cestos de basura.

•             Acondicionamiento general de los senderos que atraviesa la Selva Subtropical.

•             Acondicionamiento general de las áreas de acceso.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page