casah

Avanza la organización de los festejos por el Bicentenario de la Independencia

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Miembros de distintas facultades prevén la realización de un conjunto de actividades científicas y de investigación.

Representantes de diferentes áreas de la Universidad Nacional de Tucumán, del Instituto Nacional del Teatro y del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas se reunieron con los vocales Julio Saguir y Julio Middagh del Ente Provincial del Bicentenario Tucumán 2016 (EPBT) en Salón Comedor de Casa de Gobierno.

El EPBT prevé la realización de un conjunto de actividades vinculadas a la actividad científica y de investigación. En ese contexto, el objetivo del encuentro fue trazar los planeamientos de los sectores académicos que coordinan esas actividades en la provincia y que van a presentar diferentes propuestas en el marco del Bicentenario, junto las líneas culturales y deportivas que tendrán también sus propios eventos.

En la oportunidad, estuvieron presentes el presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, Abelardo García; Eduardo Domínguez, director del Instituto de Biodiversidad Neotropical del CONICET; la decana de la facultad de Odotología, Liliana Zeman; el representante regional NOA del Instituto Nacional de Teatro, José Ramallo; Pilar Babot y Nurit Oliszewski, por la comisión que organiza el 19º Congreso Nacional de Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales.

La decana de la Facultad de Odontología informó, al respecto, que desde la unidad académica que conduce se está organizando un congreso por los 60 años de la Facultad, que coincide con los festejos del Bicentenario. Explicó que la idea es abrir las puertas de la provincia a profesionales del área para que puedan capacitarse en Tucumán. Esto, además, posiciona a la provincia como una importante sede para eventos científicos.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Naturales cuenta con una comisión organizadora para el 19º Congreso Nacional de Arqueología, que prevé actividades científicas y culturales con el objetivo de dar mayor visibilidad a la provincia en ese campo. La arqueología es una disciplina que permite reflexionar sobre las prácticas humanas del pasado para comprender el presente y proyectar hacia el futuro, explicó Pilar Babot, miembro de la Comisión.

La iniciativa del gran evento que se aproxima y engalanará a Tucumán y al país continúa delineando participación de cada integrante de la Comisión del Bicentenario y de quienes se suman a conformar la propuesta desde los diversos sectores, en una oportunidad en la que todos los tucumanos serán parte y que dejará su huella para el futuro.

Fuente: Prensa Gobierno de Tucumán

Foto: Tomada de Flickr / Gustavo Estévez

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page