_MG_7746 web2

Comenzó el IV Encuentro Nacional y Latinoamericano de Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Uno de los ejes planteados es que se institucionalice en todas las universidades nacionales el rol de los asesores pedagógicos. Concluirá el 16 de septiembre y participan destacadas personalidades locales, nacionales y extranjeras.

Esta mañana, en la Facultad de Filosofía y Letras, se llevó a cabo el acto de apertura del “IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias (APU)” y que congrega tanto a especialistas locales, como nacionales e internacionales.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del vicerrector José García; la secretaria académica de la UNT, Marta Juárez de Tuzza; la decana de Filosofía y Letras, Mercedes Leal y de María Alicia Villagra de Bustos, quien es Presidente Nacional de la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria / Argentina y organizado por el Instituto Coordinador Programas de Capacitación (ICPC).

Las modalidades del trabajo consisten en conferencias y paneles a cargo de especialistas nacionales y extranjeros (Brasil, Chile, México, Perú, Uruguay, entre otros) y se extenderán hasta el miércoles 16.

Luego del acto, Juárez de Tuzza destacó que la realización de un encuentro de esta magnitud implica un salto fundamental para la UNT. “Para nosotros como Universidad, hacer un encuentro sobre la asesoría y pedagogía universitaria es un salto fundamental que queremos dar, no porque aquí no exista, sino porque queremos que se institucionalice dentro de la política universitaria nacional. Esto requiere que se incluya dentro del presupuesto, ya que todas las universidades nacionales necesitamos de la asesoría pedagógica para mejorar el trayecto de nuestros alumnos”, consideró.

La secretaria académica fundamentó que el tránsito de quien produce el conocimiento hasta que llega a los estudiantes, debe tener un trabajo especial ya que la mayor parte de los profesionales que son profesores de las universidades nacionales no han hecho un tránsito sobre cómo adecuar esos conocimientos para que lleguen de mejor manera a los alumnos.

De hecho, la decana de Filosofía y Letras recordó la experiencia llevada adelante por la UNT con el nacimiento, en 1984, del Centro de Pedagogía Universitaria. Leal recordó que ese Centro, que estaba radicado en el Rectorado y trabajaba de manera conjunta con las autoridades definiendo políticas académicas y donde se realizaban aportes para la intervención respecto de cuales serían los modelos pedagógicos más apropiados para mejorar la inclusión de los estudiantes.

“Me parece que esos objetivos siguen vigentes porque tenemos que mirar de cara al siglo XXI; qué tipo de Universidad queremos y, de esta manera, repensar las prácticas para que podamos tener cada vez más estudiantes mejor preparados y más graduados que participen en la transformación del medio”, evaluó la decana.

Del mismo modo se manifestó Villagra de Bustos, quien subrayó que el objetivo es buscar la institucionalización -la legitimación- de ese rol y dignificarlo. “La Universidad es formadora de profesores en todos los niveles y creo que necesita repensarse y, de alguna forma, poder trabajar para afianzar ese rol en nuestro país y Latinoamérica”, puntualizó.

Durante su intervención en el acto inaugural, Juárez de Tuzza planteó la necesidad de no quedarse solamente con lo escuchado y debatido. “Queremos que se elabore un documento que, como Universidad, lo podamos acercar al Consejo Interuniversitario Nacional y, a su vez, llevarlo ante la Secretaría de Políticas Universitarias para que lo incluya dentro de la agenda política”, enfatizó.

 

 

 

 

 

 

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page