Edunt, la editorial de la Universidad Nacional de Tucumán, reeditó el memorable libro creado en la Facultad de Filosofía y Letras.
El profesor Manuel Gonzalo Casas tuvo una reconocida trayectoria en el norte Argentino; dirigió la Escuela Sarmiento por tres años, fue miembro de la Comisión Provincial de Bellas Artes y dictó la cátedra Introducción a la Filosofía en el Instituto Miguel Lillo y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Además, estuvo en el elenco fundador de los “Cursos de Filosofía tomista”, que serían antecedente de la actual Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA).
Puede considerarse que, “Introducción a la Filosofía” es su libro de mayor importancia y su impacto entre los lectores en idioma español fue muy notable en su momento. Por eso, esta reedición es un homenaje a su pasión por la docencia y su paso por nuestra casa de altos estudios.
Casas, concebía a la Filosofía como “la participación en un logos en común, en el que yo me realizo, me encuentro y me encuentro con los otros realizando la filosofía. El diálogo es eso: una inteligencia entre dos, que va y viene entre el yo al tú”. De allí principal interés a los grandes temas filosóficos entre ellos los diálogos de Sócrates y Platón.
Su dedicación a la tarea docente infundió respeto, admiración y gratitud entre sus alumnos y colegas. Se dirigía a los alumnos, interpelándolos, suscitando un clima de encuentro y comunión porque, para Gonzalo Casas “la sed de ser y el afán de saber se conjugan estrechamente, sin dudas es allí donde se origina un permanente interés por lo humano”.