Mesa tres

Psicología dio la bienvenida a sus ingresantes

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La primera asignatura que deben cursar los alumnos es Integración Universitaria. Actividades del Sistema Institucional de Tutorías Académicas. Por informes dirigirse al Box 6.

 

La Facultad de Psicología dio comienzo a las actividades relacionadas con la recepción de los ingresantes a la carrera con un acto que se realizó este lunes en el Anfiteatro Olga Doz de Plaza.

La ceremonia contó con la presencia de las autoridades de esa unidad académica, miembros del Consejo Directivo y de la comunidad educativa en general donde se presentaron las diversas actividades y dispositivos institucionales que, en el marco del Sistema Institucional de Tutorías Académicas (SITA), operarán como facilitadores del ingreso y permanencia de los ingresantes 2018.

La decana, Rosa Inés Castaldo, fue la encargada de dar la bienvenida a esta nueva cohorte en un anfiteatro repleto de jóvenes. En su discurso destacó “la importancia de incluirse en una carrera que ha cumplido estándares de excelencia que avalan su acreditación por la CONEAU y que está totalmente preparada para recibir y acompañar en el camino de la formación del psicólogo”; además resaltó “el trabajo de los docentes y el personal no docente para hacer posible una facultad como la que hoy recibe a los ingresantes”.

La actividad principal es el cursado de la asignatura “Integración Universitaria” que pertenece al primer año de la carrera de Psicología y forma parte del Plan de Estudios 2012. Esta actividad académica abarca desde mediados de febrero hasta los primeros días del mes de abril e incluyen: clases teóricas, comisiones de trabajos prácticos (a cargo de un coordinador) y evaluaciones parciales.

“La asignatura propone la integración académica y el acompañamiento y refuerzo de otros aspectos implicados en el ingreso. Integrarse a la vida universitaria implica no solo conocer las normativas y el funcionamiento institucional sino también reconocer y trabajar los aspectos socio-emocionales implicados en la tarea; para ello trabajamos de manera conjunta con el SITA”, sostuvo el profesor a cargo, Esteban Angeli.

A propósito del Sistema, la secretaria Académica Anabel Murhell indicó que “entre los diferentes dispositivos con los que cuenta la institución para acompañar al estudiante se destaca el trabajo conjunto para reforzar los recursos personales de cada estudiante”.

Para contactarse con Integración Universitaria deberán dirigirse al Box 6 del ala nueva de la Facultad de Psicología, los días martes y jueves desde las 10. También en facebook ingresando a: Cátedra Integración Universitaria ó en www.psicologia.unt.edu.ar

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page