Un documental sobre los golpes de Estado en nuestro país, a través de las biografías de los presidentes de facto. Será un estreno simultáneo en toda la red de televisoras universitarias del país.
Este sábado 24 de marzo a las 11.30, en adhesión a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional de Tucumán y Canal 10 estrenan el primer capítulo de la serie “De facto”, un documental dirigido por Manuela Irianni y producida por ABRA – Medios Unicen (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).
“De facto” aborda el largo ciclo de golpes de estado, a través de los diferentes presidentes de facto que tuvo la Argentina. El primero de ellos ocurrió el 6 de septiembre de 1930 y el último el 24 de marzo de 1976, en 8 capítulos de 26 minutos cada uno.
Se trata de un estreno simultáneo en las distintas pantallas de TV del sistema universitario nacional ya que contó con el auspicio y colaboración de la Plataforma Nacional Audiovisual Universitaria del Consejo Interuniversitario Nacional.
Los entrevistados que permiten contar la historia de los “de facto”son José Pablo Feinmann, Eugenio Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, Gabriel Di Meglio, Fernando Devoto, Alejandro Cattaruzza, Eduardo Anguita, Isidoro Gilbert, Jorge Luis Bernetti, Atilio Borón, Eduardo Jozami, Stella Calloni y Eduardo Aliverti.
Todas las entrevistas giran en torno a 3 ejes comunes: la biografía del Presidente de facto, el golpe de Estado que lo llevó al poder y su relación con los medios de comunicación. Estarán acompañadas por animaciones basadas en ilustraciones del artista plástico Pablo Bernasconi, que fueron realizadas por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro.