La Fundación de Investigación, Estudio, Capacitación y Formación del Tucumán (Fiecyft) organizó una gala en conmemoración por su 11° Aniversario. Su Presidente le entregó a la titular de la UNT un reconocimiento por su trayectoria y logros profesionales.
El pasado viernes, la rectora Alicia Bardón asistió a un acto con motivo del 11 Aniversario de la Fundación de Investigación, Estudio, Capacitación y Formación del Tucumán (Fiecyft). Durante la ceremonia, que se realizó en el Hotel Garden Park, el presidente de la institución, Roberto Figueroa, le entregó a la titular de la UNT una medalla en reconocimiento a su destacada trayectoria y logros profesionales.
Bardón recibió la mención que la reconocía como “la primera mujer en conducir la UNT en sus casi 104 años de historia dentro de una de las instituciones más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional”.
La homenajeada se mostró agradecida por la distinción. “Ha sido un honor que una institución educativa que cubre educación en áreas de vacancias me haya reconocido. Conocía a la Fundación por la formación que brinda en Ceremonial. En su nuevo aniversario quiero felicitarlos por los 11 años de tareas ininterrumpidas no solo en Tucumán sino en el resto del país, a través de las distintas delegaciones”, dijo.
Acerca del rol que cumple la UNT en la sociedad, la Rectora consideró relevante recordar la reflexión atribuida a Confucio: “si tu plan es para 1 año planta arroz, para 10 años planta árboles, y para 100 años educa a los niños.”
Finalmente, Bardón dio un mensaje a días de cumplir su mandato como máxima autoridad de la Universidad. “Cualquier tarea que uno cumpla en las instituciones, debe ser realizada con el mayor esfuerzo. He tenido la oportunidad de ser estudiante de grado, de posgrado, decana, vicerrectora y rectora. Solo puedo decir que en cada lugar puse todo mi esfuerzo. Donde la UNT me necesite estaré dispuesta a colaborar”, afirmó.
Durante el acto fueron homenajeadas distintas personalidades como la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla, quien además es miembro honoraria de Fiecyft. También actuó el coro de EDET, a través de un amplio repertorio musical.
Acerca de la Fundación
Fiecyft fue fundada el 11 de mayo de 2007 por Figueroa. Sus objetivos son organizar, administrar y avalar seminarios, jornadas, encuentros, cursos, postítulos, etc., sobre temas de índole sociales, económicos, políticos, culturales y educativos de las distintas problemáticas de nuestra provincia y de la región norte del país, destinados a diversos sectores de la sociedad, en especial a la actividad docente.