A MEDIAS DIRECTORAS - FOTOGRAFIA JOSE SALDIAS

Orgullo tucumano: un cortometraje animado será premiado en Marbella

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

“A Medias”, dirigido por Mariana Klyver y Luciana García Fusilieri, recibirá el Premio Latino al Mejor Cortometraje Iberoamericano de Animación el próximo 15 de septiembre en España.

La primera tesis de la Licenciatura de la Escuela de Cine de la UNT en formar parte de la selección oficial en más de quince festivales alrededor del mundo será premiada en la ciudad de Marbella, España.

“A Medias”, dirigido por Mariana Klyver y Luciana García Fusilieri, recibirá el Premio Latino al Mejor Cortometraje Iberoamericano de Animación el próximo 15 de septiembre en España. Además de estar seleccionada recientemente en el Newark International Film Festival, en Nueva York, Estados Unidos, la película ha recorrido otros países como Italia, Polonia, Serbia, Brasil, Colombia y Perú, donde consiguieron premiaciones y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

“Es un cortometraje animado que hicimos como tesis de licenciatura de la Escuela de Cine. La historia se basa en la desaparición de las medias y lo que nos pasa cuando las dejamos en el lavarropas y de pronto vuelve una sola o no vuelve ninguna. Quisimos darle una explicación a este misterio. El protagonista es Mateo un nene de siete años que pierde sus medias y antes de que llegue el invierno tiene que resolverlo para no sufrir el frío”, comentó Klyver. “La técnica que se utilizó para esta animación es 2d digital. Se anima cuadro por cuadro con una tableta digital usando el programa de edición Toon Boom Harmony”, explicó la directora.

El corto animado ha ganado el premio ópera prima y el premio del público en Divercine -Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes (Montevideo)-, el premio a mejor actuación y favorito del público en el Festival de Esteban Echeverría (Buenos Aires) y la 1ª mención en categoría animación en el Festival REC (La Plata).

Al ser un trabajo independiente, los realizadores se encuentran en la búsqueda de apoyo de entidades públicas a los fines de recaudar fondos y financiamiento para poder asistir a la gala de premiación a la que fueron convocados en el país europeo, siendo avalados por la UNT y Tucumán Audiovisual (asociación civil de trabajadores audiovisuales de la provincia).

“Para recaudar fondos estamos tratando de organizar eventos, proyecciones donde se pueda cobrar un bono y realizar gestiones con entidades públicas. El certamen premia la música y el cine latinoamericano. Será una experiencia única poder asistir”, aseveró Fusilieri quien destacó el auge del cine tucumano en la actualidad. “Creo que el audiovisual tucumano está teniendo mucho reconocimiento a nivel nacional e internacional y esto tiene que ser no solo un motivo de orgullo sino también un llamado de atención para el público y las autoridades para que apoyen, para que vayan a ver cine tucumano, para que se financie y se pueda avanzar en el armado de la Ley Audiovisual Provincial”, agregó.

La avant premiere del film en Tucumán se realizó el pasado 17 de abril a la sala llena en el cine ubicado en Monteagudo 250, junto a La Ausencia de Juana, cortometraje dirigido por Pedro Ponce Uda. “Fue una sorpresa grata porque se llenó la sala y se demostró que se apoya a las ficciones. Es un mito que la gente no mira cine argentino. Los medios nos apoyaron mucho. Quisimos sentar un antecedente que la gente está yendo a ver film tucumano”, opinó Fusilieri quien agradeció “al público por la recepción que tuvimos, por la calidez; a los festivales por darnos un espacio; a las escuelas e instituciones que nos convocan para proyectar el trabajo; a la Universidad, a través de la Escuela de Cine, que nos dio la posibilidad de hacer esto y a los medios que nos apoyan para difundir”.

Sinopsis

Mateo es un niño tímido e introvertido que intenta descifrar el misterio de la desaparición de sus medias antes de la llegada del invierno. Tras sospechar que su vieja e intimidante vecina Olga, quien no usa medias desde hace años, se encuentra involucrada, decide entrar en secreto a su casa para recuperar sus prendas perdidas sin imaginar lo que allí encontraría.
El cortometraje se produjo en nuestra provincia, habiendo sido declarado de interés cultural por el Ente de Cultura de Tucumán, y contando con el apoyo del Ente de Cultura de Santiago del Estero.

Fan Page https://www.facebook.com/AMediasCortometraje
Trailer https://www.youtube.com/watch?v=tQUHcAgKkAU&feature=share
Making of https://www.youtube.com/watch?v=Kwben8L63LE

Ficha técnica

Idea original: Mariana Klyver
Guión y dirección de arte: Carolina Gramajo
Dirección: Mariana Klyver & Luciana García Fusilieri
Producción: Agustina Córdoba
Animación y diseño de personajes: Antonio Corrales
Asistente de animación: Juan José Campoó
Diseños de fondos: Joaquín Valoys
Iluminación y FX: José Mauro
Sonido: Martín Ale
Música original: Nicolás Verta
Edición: Alejandra Rojas Paz
Diseño de créditos: POROTO P. A.
Making of: Fernanda Bustamante
Diseño gráfico: Martín Nicolás – Carolina Gramajo
Reparto: Aldana Gómez – Solana Alonso – Chabela Díaz – Luciana García Fusilieri

a medias

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page