Cátedra Libre de Reforma Universitaria - Foto Miguel Armoa

Derecho lanzó la Cátedra Libre de Reforma Universitaria

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Se realizó una mesa panel que tuvo como eje temático “La Universidad y el modelo reformista”.

En el marco de los festejos por el centenario de la Reforma Universitaria de 1918, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT realizó, el pasado viernes en el Aula Belgrano, el lanzamiento de la Cátedra Libre de Reforma Universitaria.

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de la codirectora de la cátedra y decana de esa unidad académica, Adela Seguí. “Como Decana he creado la Cátedra porque creo en los principios fundamentales. Somos hijos de la Reforma del 18. Es un acto de justicia hacer saber el conocimiento e interpelarnos. Quiero invitarlos a pensar en la génesis de los principios”, manifestó Seguí durante la presentación del proyecto que fue impulsado por el doctor Marcelo Altamiranda.

Seguidamente se llevó a cabo una mesa panel que tuvo como eje temático “La Universidad y el modelo reformista” donde fueron panelistas Fernando Valdez (codirector de la cátedra y ex consejero superior); José Hugo Saab (secretario general de la UNT); Graciela Abutt Carol (docente de la facultad y ex consejera superior) y el presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Bernardo Weber.

“La Reforma es discusión y debate. Transformó la Universidad Argentina y hay que cuidarla y defenderla. La gratuidad y el acceso a la educación superior son temas que a los reformistas nos preocupan. La Cátedra es un ámbito de reflexión. La Reforma significó un vector de cambio”, expuso el legislador Valdez.

A su vez, el Secretario General de la UNT valoró la iniciativa. “Nos debíamos un espacio como este que reafirma el compromiso y la consolidación de la universidad pública. Nos unen los valores y debemos reivindicarlos. La Reforma habla de igualdad de oportunidades, que se logra con mayor educación”, opinó.

En rueda de prensa, el Presidente de la FUA hizo un balance del encuentro. “Estas charlas nos vienen a plantear paradigmas y rediscutir la universidad pública a través de principios para interpelarlos en el contexto actual. Es importante generar estos espacios para la formación de pensamientos críticos y conocimientos. Nos parece oportuno discutir estos puntos para construir la universidad que queremos”, afirmó.

Asimismo, Bernardo Weber se refirió al plan de gestión que llevará a cabo en la Federación Universitaria Argentina. “Se basa en dos ejes, por un lado, el Bienestar Estudiantil con más becas y boletos universitarios nacionales, y que los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. Por otro lado, queremos rediscutir los principios que son vulnerados y vuelvan a posicionarse como son el cogobierno, la autonomía universitaria y el laicismo”, puntualizó.

Lanzamiento Cátedra Libre de Reforma Universitaria - Foto Miguel Armoa

Fotografías UNT: Miguel Armoa.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page