Mercedes Leal, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Imagen: José Luis Saldías.

Decanos de Ciencias Sociales y Humanas de Universidades Públicas se reunirán en Tucumán

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Analizarán y debatirán los problemas emergentes que enfrentan las unidades académicas en esa área de estudio en la actualidad.

Los días 11 y 12 de octubre se llevarán a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras el XXXI Encuentro del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de Universidades Nacionales (CODESOC).

El mismo tiene como tema principal “Diagnóstico y Estrategias para las facultades de Ciencias Sociales frente a la coyuntura nacional”.

El CODESOC, que está conformado por 40 facultades de Ciencias Sociales y Humanas de todo el país, analizará y debatirá los problemas emergentes que enfrentan las unidades académicas de esa área de estudio en la actualidad y pensará estrategias de política académica que reposicionen al Consejo como interlocutor válido de las políticas gubernamentales de educación superior.

“Uno de los temas tiene que ver con la democracia. Creemos que está sucediendo un conjunto de acontecimientos en Argentina y en Latinoamérica que ameritan repensar categorías de análisis. También, en términos de desafío, cuáles serían las articulaciones que tenemos que hacer para poder incidir en una agenda de políticas públicas”, precisó la decana de Filosofía y Letras, Mercedes Leal.

Además del encuentro en sí, son dos las actividades centrales previstas. En primer lugar, el antropólogo social Alejandro Grimson encabezará una mesa de diálogo en la que abordará “Los desafíos de las Ciencias Sociales en la Argentina actual”. La misma será el jueves 11 a las 15 en el Espacio Cultural Filosofía y Letras.

A las 19.30, en el Salón FUNDAFET (San Martín 427) se llevará a cabo la presentación del libro “La Argentina en el siglo XXI: cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Encuesta nacional sobre la estructura social (J, Piovani y A. Salvia – Coord.-)”, resultado del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC), auspiciado por el CODESOC.

“Es un estudio muy importante que ponemos en el que ponemos a consideración sus resultados. Invitamos a las distintas esferas gubernamentales ya que el libro contiene datos muy relevantes del NOA y de la provincia de Tucumán que puede ayudar a evaluar y definir políticas públicas en beneficio de la población”, concluyó la decana.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page