Lo resuelto por el Consejo Superior pasará a la órbita del Ministerio de Educación de la Nación para que se expida sobre la validación de las tres tecnicaturas superiores.
La comunidad educativa de la Escuela de Bellas Artes y de Artes Decorativas e Industriales “Maestro Atilio Terragni” (EBA) se encuentra exultante luego de que el Honorable Consejo Superior haya aprobado la creación de tres carreras de pregrado que se dictarán en ese establecimiento.
Se trata de las tecnicaturas superiores en Diseño de Animación Multimedia; en Diseño de Cerámica y en Diseño de Joyería.
El director de la EBA, Jorge Gutiérrez estuvo presente en la sesión del martes pasado y señaló que las tecnicaturas “vienen de un largo proceso de transformación de lo que eran los cursos nocturnos que se dictaban en la Escuela y que, con la nueva Ley de Educación habían quedado fuera de la posibilidad de titular”.
Cabe recordar que estas disposiciones pasarán a la órbita del Ministerio de Educación de la Nación que se expedirá sobre la validación. “Estamos presurosos que sea antes de fin de año para ver si estamos en condiciones de abrir la inscripción el año que viene”, agregó Gutiérrez.
“Hace tres años venimos aplicando un sistema de ingreso llamado FoBa, que es Formación Básica, donde los chicos hacen un ciclo de iniciación de cuatro módulos durante la primera parte del año”, dijo la vicedirectora de la EBA, Constanza Guraiib.
La idea de dicho proyecto es que los alumnos interesados en este nivel superior orientado a las artes hagan el Ciclo de Formación Básica y también puedan orientarse dentro de ese cursado, si quieren la línea pedagógica que es el Profesorado o alguna de las tecnicaturas.
“Una vez aprobado por Nación, estaremos en condiciones de comenzar con este ciclo de formación para las carreras y que los chicos puedan direccionar sus deseos en relación a la profesión que elijan”, expresó.
Alumna, egresada, docente
Nancy Alvarado es egresada de la Escuela y ahora, como docente, le toca la responsabilidad de darle una dirección a una de las tecnicaturas. “Es un logro para el nuevo proyecto institucional de la Escuela y esperamos estas a la altura. Sabemos que era un compromiso pendiente que tenía la Universidad sobre todo con la formación en cerámica y ya estamos trabajando para lo que se viene”, aseveró.
Entre los desafíos y las expectativas, Alvarado marcó la importancia de actualizar la mirada o el escenario de la cerámica tanto en la provincia, como en el orden nacional.
“El rol de la EBA es fundamental. Desde su creación ha sido el único espacio institucional que ha ofrecido la formación en cerámica desde 1948 y no es un dato menor. Creo que se está saldando una deuda que tenemos con los egresados de la Escuela y con todas las personas que pasaron por este taller y, también, con lo que posibilita la cerámica en su escenario laboral y artístico no solo en el país, sino también en el exterior”, concluyó.