Representantes de todas las unidades acadèmicas montaron stands en el que explicaron sobre las distintas carreras que se dictan en la Universidad.
Miles de estudiantes de distintas escuelas medias de la provincia se dieron cita en la Usina del Centenario (Av. Sarmiento 1.100) para conocer la oferta académica de la Universidad Nacional de Tucumán. Se trata de la cuarta edición de la muestra denominada Universidad Abierta y que fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría Académica de la UNT en conjunto con el Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Social (PUEDES). Los alumnos pudieron recorrer los distintos stands con información y asesoramiento, sobre las características, contenidos e incumbencias de cada una de las carreras universitarias.
El vicerrector de la UNT, Sergio Pagani, ponderó la muestra, a la que definió como “un esfuerzo, una obligación y un gusto el dar a conocer la oferta académica para que los chicos puedan definir su vocación y elijan una carrera”.
“A modo de mensaje, les diría que estudien, que se capaciten, se formen y traten de conseguir un título universitario, que es un gran capital humano propio. Esperamos que puedan aprovechar esta muestra y sirva para que puedan elegir una carrera”, auguró.
“La idea es mostrarles y contarles a los chicos qué pueden seguir cuando egresen del secundario y la salida laboral de cada una de las carreras. Tomamos contacto institucionales con el Ministerio de Educación y hay muchos municipios que enviaron las invitaciones a sus escuelas”, explicó José Ganim, director del PUEDES.
A su vez, Rafael Gor, coordinador del área social de la Secretaría de Extensión, señaló que el objetivo principal de la Muestra es “acercar a los estudiantes a que puedan contar con mayores herramientas a la hora de elegir una carrera universitaria”.
“Hace 70 años que la Universidad pública es gratuita. Eso no significa que no cueste ya que toda la sociedad aporta a través de sus impuestos a sostenerla. Esta muestra es una herramienta de utilidad para que, quienes ingresen, lo hagan con mayores materiales; si esto sirve para eso, entonces la muestra será un éxito, más allá de la respuesta a esta convocatoria”, evaluó.
Bianca Puente cursa el 5° año en el Colegio del Sol y se vio sorprendida por la cantidad de stands y la amplia oferta académica. “Hay carreras que ni sabía que existían en Tucumán, como la de Cine. Está muy buena esta muestra porque sirve para poder orientarse. Mi mamá me dice que elija algo que realmente me guste porque es a lo que me voy a dedicar luego, y eso quisiera decirle a mis amigos y compañeros”, dijo.
Facundo González, del Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Tafí Viejo) aseguró que “la educación es la base del futuro. Estoy viendo cosas que no sabía que existían en la provincia”.
“Esta muy buena esta muestra porque hay muchos chicos que no saben qué van a estudiar y aquí se pueden explorar varias opciones”, concluyó María Catán, de la Escuela Docencia Tucumana (Las Talitas).