La jornada se desarrolló en el Teatro Mercedes Sosa. El evento contó con la presencia de los directivos y autoridades universitarias.
Las residencias constituyen un sistema de formación de posgrado destinado a profesionales de Ciencias de la salud de reciente graduación, para la adquisición de habilidades y competencias en una especialidad a través de actividades teórico prácticas supervisadas con un régimen de trabajo intensivo y dedicación exclusiva. Tiene por objeto perfeccionar la formación integral teórico-práctica del profesional, ejercitándolo en el desempeño responsable y eficiente de la especialidad en que se está capacitando con una visión integral del ser humano conociendo la realidad socio-epidemiológica y sanitaria local y nacional.
En la oportunidad, la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, destacó el trabajo realizado desde esa cartera para la formación de nuevos profesionales. “En los últimos tres años generamos unas 27 residencias más y esto habla del camino que elegimos, que es preparar a nuestra gente para poder atender a la población de la mejor manera posible. Hoy es un día festivo y lo celebramos junto a los egresados y sus familias”, manifestó.
Durante el acto estuvieron presentes: el secretario general de la UNT, José Hugo Saab; el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Gustavo Vigliocco; el secretario ejecutivo administrativo contable, José Gandur; el secretario de posgrado de la Facultad de Medicina, Héctor Luciardi y la directora de RRHH en Salud, Lía Estela Núñez. “Agradezco al Ministerio de Salud de la Provincia por la invitación y felicito a cada uno de los profesionales que apuestan a la capacitación y a la formación de posgrado”, dijo Saab.
El sistema de residencias del Siprosa constituye una de las mayores fortalezas del Sistema de Salud Pública, ya que en él se forman entre el 80 y el 85 por ciento de los especialistas médicos y de otras profesiones. Cuenta con 82 residencias son sede en los hospitales de referencia, Dirección Provincial de Epidemiología y Dirección de Mantenimiento Técnico (46 corresponden a especialidades médicas básicas; 26 corresponden a especialidades médicas pos básicas; 10 residencias para enfermeros universitarios y licenciados en enfermería).
Fuente: Ministerio de Salud Pública