Visita de empresarios de Ruta Romántica

Empresarios de Río Grande do Sul visitaron la UNT

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Se trata del presidente del emprendimiento Ruta Romántica, que está compuesta por 14 municipios del vecino país.

El vicerrector Sergio Pagani recibió la visita del presidente de la asociación Ruta Romántica, Claudio José Weber, del director administrativo, Andre Heck y del secretario de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia, José Farjat.

El motivo del encuentro fue para promover un futuro intercambio con la provincia, no sólo cultural y turístico, sino también desde el punto de vista académico.

“Para nuestra Universidad ha sido un honor recibirlos. Esta visita nos abre expectativas de vinculación académica con el sur de Brasil y de profundizar y agrandar los ´nexos que ya tenemos con nuestro socio estratégico en la región”, ponderó Pagani.

Ruta Romántica está conformada por el Estado de Río Grande do Sul, cuya capital es Porto Alegre y está compuesta por 14 municipios. “Tenemos muy buenas expectativas de establecer algún tipo de intercambio y que se concretar este tipo de encuentros también en Brasil para poder trabajar de manera conjunta”, señaló Weber.

En este sentido, Farjat marcó que la idea es que, a futuro, generar estrategias que contemplen un intercambio cultural, turístico e institucional.

“Nos parece muy importante que hayan decidido venir a Tucumán antes de emprender su viaje a Portugal y Alemania donde tienen previsto arribar, para afianzar estos vínculos y generar convenios para hermanar a la región”, manifestó Farjat.

El funcionario subrayó que, según CNN en español, Tucumán se posicionó como el primer destino con mayor búsqueda fuera de los tradicionales. “Nos parece muy importante llevar Tucumán a la región de Ruta Romántica desde un lugar académico, cultural, turístico e institucional”, aseveró.

Foto: Luis Ferrando

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page