En febrero del 2019 está previsto la visita del rector del City College de Nueva York, Juan Carlos Mercado, donde se materializará esta vinculación educativa, adelantó García.
El gobernador, Juan Manzur, recibió en su despacho de Casa de Gobierno, al rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), José García. En el encuentro, trataron temas relacionados a la vinculación que tuvo la UNT con la Universidad City College de Nueva York y la Universidad de Jerusalén de Israel.
“Esto es fruto de las misiones comerciales que realizamos con el Gobernador a Perú, Nueva York e Israel, que nos permitió la vinculación con universidades de gran prestigio. Estamos avanzando en los convenios específicos con instituciones internacionales para que se dicten cursos a docentes y alumnos tucumanos”, detalló el rector.
En febrero del 2019 está previsto la visita del rector del City College de Nueva York, Vincent Boudreau, donde se materializará esta vinculación educativa, adelantó García.
“Quiero destacar la voluntad política y la gestión de Manzur que en cada una de sus misiones comerciales genera oportunidades. Hace muchos años que no se realizaban este tipo de vinculaciones. Esto permitió una nueva visión y apertura para la UNT. El objetivo que tengo como rector es formar recursos humanos de mayor calidad e intercambiar jerarquía académica y científica con el mundo”, indicó García.
Lazos comerciales, académicos y turísticos en las misiones
La misión oficial del Gobierno de Tucumán tuvo la oportunidad de visitar el City College of University of New York, una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos, donde los representantes tucumanos fueron recibidos por Mercado, decano de la División de Estudios Interdisciplinarios de City College. Es la tercera visita del Primer Mandatario a esa universidad. Allí la comitiva participó de la disertación del investigador, Jorge González, sobre las posibilidades generadas a través del Centro NOA para Ciencias del Sistema Terrestre y Tecnologías de Teledetección.
En el Consulado Argentino en Nueva York Manzur y la comitiva de académicos, empresarios y funcionarios compartieron una charla con Guillermo Calvo, docente de la Universidad de Columbia y exjefe de economistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Del encuentro participó el cónsul General de Argentina en Nueva York, Marcelo Giusto.
En la visita a Estados Unidos, la comitiva fue recibida por las autoridades del Congreso Judío Mundial, encabezadas por su presidente Ronald Lauder y el CEO Robert Singer. En el encuentro el Gobernador expresó las condolencias, el nombre del Gobierno de Tucumán, por el atentado en la sinagoga de Pittsburgh.
En Tel Aviv, visitaron diferentes universidades e instituciones sociales y de derechos humanos de renombre internacional.
Misión Comercial en Nueva York
En diciembre del año pasado, Manzur firmó convenios con la City University of New York (CUNY) para desarrollar planes de capacitación y especialización para alumnos y docentes.
En julio de este año el Primer Mandatario inauguró la Escuela de los Trabajadores de la Provincia de Tucumán, un organismo que se propone trabajar de manera conjunta con los mejores y más avanzados exponentes de la formación nacional, internacional en contextos de trabajo tanto reales como virtuales.
La Escuela de los Trabajadores de la Provincia de Tucumán se articula con el Center for Workers Education de la CCNY- The City College of New York, y depende del Ministerio de Educación local, mediante Resolución Ministerial N°362/5. Esta previsto que la escuela brinde la gran mayoría de sus cursos en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y cuente con subsedes itinerantes en toda la Provincia.
Fuente: Comunicación Pública