Se reunieron en el despacho del rector, Ingeniero José García, con el objeto de realizar una evaluación y análisis del presupuesto votado por el congreso para el año 2019.
José Cano destacó que “es necesario poner en valor el esfuerzo que hizo la Universidad Nacional de Tucumán en un trabajo conjunto que venimos trabajando desde el año 2016 con el Ministerio Nacional de Educación; que hizo que hoy la UNT se encuentre sin déficit, a partir de conseguir la ampliación de presupuesto”.
“En la década pasada, a partir de la creación de nuevas universidades, la Universidad Nacional de Tucumán, perdió parte del presupuesto que le correspondía, lo que ocasionó un endeudamiento de nuestra casa de altos estudios”. Además, subrayo el trabajo que realizó la Unidad Económico-Financiera de la Universidad, el rector y el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación que “es lo que llevó a que hoy la UNT, termine este 2018 con las cuentas en orden”.
“En estos tres años hubo una ampliación de presupuesto que superó los 300 millones de pesos y, además, la planilla B que son ampliaciones presupuestarias que se dan a algunas universidades de 20 millones de pesos, más. De los costos requeridos por el sistema universitario, un hecho histórico es que se tuvo en cuenta un 97 % del mismo para aprobar el presupuesto 2019, en números es un poco mas de mil millones de pesos lo que la UNT va a recibir a diferencia del año pasado”, expresó.
“En esta reunión analizaremos esto con el rector y los proyectos que tiene para los próximos años y como desde la cámara de diputados podemos acompañar el desarrollo y trabajo que viene realizando la Universidad Nacional de Tucumán”, finalizó.