Imagen: Captura de pantalla de Google Maps

Expertos de la FAU piden que se reconsidere la demolición del edificio de San Martín al 700

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Integrantes del Instituto de Historia y Patrimonio difundieron un comunicado en el que solicitan a las autoridades provinciales y municipales rever la medida.

Por medio de un comunicado publicado en su sitio web, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) a través del Instituto de Historia y Patrimonio solicitaron que se reconsidere el pedido de demolición del edificio ubicado en calle San Martín 730 y que se continúen las tareas de puesta en valor y rehabilitación del inmueble.

Tras explicar la trascendencia histórica del edificio, los expertos de la FAU recordaron que hasta el año 2010 se mantuvo en funcionamiento y en “un razonable estado de conservación. En 2011 fue elegido por sus importantes valores patrimoniales como sede de la Muestra de Diseño Espacio DAR. A partir de ese momento el edificio fue abandonado y comenzó su progresivo deterioro.”

El comunicado cita que en 2014 la Caja Popular de Ahorros decidió encarar la puesta en valor y restauración del inmueble. “Dicha obra se inició con la consolidación estructural del mismo, para lo cual se invirtió una muy importante suma de dinero. Esto permitió consolidar gran parte del edificio, quedando sólo pendiente el refuerzo estructural de la fachada, cuando la empresa a la que se había adjudicado la obra, la abandonó. Luego de cuatro años, en los cuales no se continuaron las obras, la situación de la fachada se agravó. No obstante, los informes técnicos dan cuenta que esta situación puede ser revertida, para lo cual se está haciendo el proyecto de refuerzo estructural. Esta obra completaría el proceso de restauración iniciado en 2014″, especificaron.

En el texto se recuerda que el edificio fue edificado para ser la sucursal del Banco Francés del Río de la Plata por el constructor español Manuel Graña, inaugurándose el 7 de febrero de 1913. “Posteriormente se localizó en él la Sociedad Financiera, Comercial e Industrial Alfredo Guzmán y Cía. y en 1922 fue la primera sede propia que tuvo la Caja Popular de Ahorros. A partir de 1939, cuando la Caja se trasladó a su edificio actual frente a la Plaza Independencia, lo ocuparon sucesivamente, la Dirección General de Rentas, la Secretaría de Trabajo y la Dirección Provincial de Comercio”, describe.

“El edificio, diseñado bajo cánones académicos con una decoración modernista, es un excelente ejemplo de la arquitectura de principios del siglo XX en la ciudad. Por otra parte, conforma un importante conjunto de valor histórico y paisajístico con el Ex Banco Español y del Ex Banco de la Nación. Estos valores fueron reconocidos por el Estado cuando se lo incluyó, en el año 2004, entre los inmuebles protegidos por la Ley Provincial de Patrimonio Cultural. En el 2008, fue excluido de dicha ley junto con otros edificios emblemáticos. Cuando meses después, gracias a las multitudinarias manifestaciones de la comunidad, conocidas bajo el lema Tucumán no se Vende, se logró revertir estas desafectaciones, extrañamente, sólo este edificio quedó sin protección legal”.

Como se recordará, en octubre pasado se firmó un convenio a través del cual un grupo de expertos del Instituto de Estructura de la Facultad de Ciencias Exactas iba a elaborar un proyecto de estructura de sujeción y reparación de la fachada del edificio en cuestión.

En base a ello se realizaron distintos tipos de relevamientos para, luego, elevar una propuesta de reparación del muro de la fachada y el tratamiento de las grietas y fisuras que se presentan en dicho edificio.

A continuación el COMUNICADO completo: http://www.fau.unt.edu.ar/blog/2018/12/19/comunicado-de-la-fau-unt-a-la-comunidad/

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page