Estudiantes y docentes de distintas carreras de la UNT presentaron posters en los que resumían los trabajos que realizaron a lo largo del año.
Esta mañana, en el patio del Rectorado, tuvo lugar la XII Feria del Voluntariado Universitario y X Feria del Voluntariado del NOA. El acto inaugural contó con la presencia del rector José García, el vicerrector Sergio Pagani, el secretario de Extensión Universitaria Marcelo Mirkin y el secretario General José Hugo Saab, entre otros.
El rector destacó la tarea que realiza la UNT en su labor extensionista a través de los distintos voluntariados. “Lo que se busca es conectar al estudiante con una realidad, la realidad de la sociedad y llevarla al aula para canalizar a través de ello una respuesta para esa comunidad”, explicó.
Asimismo, García subrayó que, desde la gestión, buscan “priorizar lo que es la extensión dentro de la UNT y el voluntariado está dentro de ello, vamos a tratar que la extensión tenga su valor”.
Al respecto, Mirkin agregó que trabajan con varias propuestas para llevar adelante. “Estamos trabajando conjuntamente para poder institucionalizar muchas de las actividades que tiene la extensión y ponerla al nivel de la docencia y la investigación”, dijo.
En tal sentido el funcionario consideró que la extensión es esencial en todas las sociedades. “Somos el producto del aporte de todos los ciudadanos y por eso nos debemos a todos”, aseveró.
Finalmente Rafael Gor, coordinador del área social de la Secretaría de Extensión, señaló que con la extensión, muchas veces se aprende más que lo que se enseña. “El término ya tiene más de 100 años y es un poco engañoso; lo que buscamos es la integración de la comunidad donde la Universidad aporta sus saberes académicos, recibe y se integra con los saberes populares y se construye un nuevo conocimiento”, concluyó.