La funcionaria universitaria expuso a la audiencia de Radio Universidad todo lo referente al área que conduce desde el 2018.
Aída Olmos es docente de las asignaturas Electrónica I y Fundamento de las Telecomunicaciones en la FACET, años atrás fue secretaria de Bienestar de esa Facultad, y desde junio de 2018 forma parte del Gabinete Rectoral, teniendo a cargo la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, área que abarca: la Acción Social para Estudiantes (ASPE), el Programa de Salud para Estudiantes Universitarios (PROSEU), el Complejo Dickens, comedores universitarios y la Dirección de Becas.
Desde que asumió se planteó como objetivos centrales de su gestión volver al estudiante un verdadero ciudadano universitario y generar una mayor pertenencia e identidad con la UNT.
En su exposición contó que en 2018 desde ASPE se llevó a cabo una campaña llamada ”Medí tu salud” la misma apuntaba a hacer controles de Glucemia, Hipertensión a estudiantes, se detectaron diferentes casos de Diabetes e Hipertensión precoz, a través de estos resultados se busca aplicar políticas para mejorar la salud como por ejemplo: venta de frutas y productos saludables en las diferentes facultades y escuelas experimentales.
También expuso que tiene a su mando la Secretaría de Becas que está trabajando principalmente con el PROGRESAR y con el BUG (Boleto universitario estudiantil).
Durante la entrevista también habló sobre el PROSEU (Programa de Salud de estudiantes universitarios) donde se llevan adelante con alumnos de diferentes facultades relacionadas a la Salud campañas de vacunación, detección de VIH, cuidados odontológicos en Escuelas experimentales. A su vez charló y brindó detalles sobre el PUESI (Programa universitario de educación sexual integral) donde se capacita a estudiantes en ESI, en DD. HH para que los conocimientos que adquieran puedan ser replicados en los barrios, en las facultades y diferentes espacios.
Sobre el Complejo Dickens ubicado en el Centro Herrera, señaló que se busca que la comunidad estudiantil tenga otra mirada sobre el Deporte, se interiorice y realice actividades que mejoren la salud física y mental.
Fuente: Radio Universidad.