D1dURdsWoAAwPNy

Expertos en KAIZEN a nivel mundial dieron una capacitación en la FACET

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

El Programa Provincial de Aplicación KAIZEN (Mejora Continua al estilo japonés) para Docentes Universitarios.

El día martes 12 del corriente mes se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET), una jornada de “Capacitación en KAIZEN (Mejora Continua al estilo japonés) para Docentes Universitarios”.

El Programa Provincial de Aplicación KAIZEN para PyMEs Tucumanas (PROKAI) nació como iniciativa del Gobierno de Tucumán, a través de los Ministerio de Desarrollo Productivo, y fue desarrollado con el apoyo del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

En el encuentro disertaron expertos en KAIZEN a nivel mundial, como el Lic. Sebastián Kazaku (Ex becario Nikkei de Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)), Dr. Omar Jair Purata Sifuentes (Profesor Investigador en la Universidad de Guanajuato (México)) y Lic. Yasuhiro Yamamoto (Licenciado en Derecho, Especialista en Administración de Empresas, Voluntario Senior asignado a la región NOA por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)).

Este proyecto mediante la dinámica de “Formación de Formadores” busca transferir los conocimientos necesarios para poder introducir a los docentes universitarios en la temática KAIZEN y management japonés, como también transferir sus principales herramientas y métodos de aplicación. Además, contemplando la asistencia de docentes que ya estén introducidos en la temática, se abordarán conceptos técnicos puntuales que permitirán profundizar los conocimientos actuales.

El Lic. Kazaku dijo “Los beneficios en los métodos que usan los docentes son  muchos, en la calidad, y en como podemos estandarizar los procesos para lograr mejores resultados, necesitamos mejoras ya sea en materiales, en procesos de enseñar, que las clases no siempre sean las mismas, sino agregar distinto condimentos”.

El decano de la FACET, Ing. Miguel Ángel Cabrera dijo :”este proyecto KAIZEN, de mejora continua es una filosofía de vida. Las capacitaciones de docentes tienen que ser continuas, con posgrados, seminarios o talleres. El estudiante percibe cuando el docente se capacita ya sea por el discurso o la forma de dar clase o el contacto, el docente debe inspirar a sus estudiantes”.

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page