FRENTE DE RECTORADO - FOTOGRAFIA JOSE SALDIAS

La UNT fue seleccionada para el Proyecto “La fuerza de 100.000 en las Américas”

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Trabajará en conjunto con instituciones de EE.UU para establecer sociedades que aumenten el intercambio de estudiantes y las oportunidades de capacitación.

Las Universidades de Tucumán y Tierra del Fuego se asociarán con la Universidad Teconológica de Hermosillo (México) y la Northern Arizona University para crear un programa de intercambio que brindará a estudiantes acceso a oportunidades de estudio en ciencias éticas y de responsabilidad social en el sector energético. El objetivo es instrumentar un plan de acción que luego pueda ser compartido tanto en sus universidades como con actores políticos de sus comunidades.

En tanto, la Universidad de Quilmes colaborará con la Texas A&M International University en un proyecto en el campo de la robótica y la ingeniería de automatización industrial, con especial énfasis en las aplicaciones sobre la vida real. Los resultados académicos serán difundidos en medios locales y nacionales.

La Universidad de Río Negro, por su parte, trabajará con la University of Arizona en el estudio de la cuenca del Neuquén, a partir de los “laboratorios naturales de la Patagonia y los laboratorios técnicos de Arizona”. El objetivo es que los estudiantes tengan la oportunidad de interactuar con especialistas en el campo de la geología sedimentaria, la tectónica y la  geocronología-termocronología, así como ganar experiencia tanto en el laboratorio como en el campo.

El objetivo del Fondo de innovación es impulsar conectividad, aumentar la movilidad estudiantil y fortalecer la cooperación educativa regional y la competitividad en las Américas.

Los premios  son de 25.000 dólares cada uno, a los que se suman recursos adicionales aportados por las propias instituciones. Estos nuevos equipos trabajarán en el desarrollo de habilidades técnicas en ingeniería, geología, robótica, energía e infraestructura, entre otros campos de estudio.

Es un orgullo que nuestra Universidad, una de las más prestigiosas de la Argentina y la de mayor excelencia en el NOA sea seleccionada para un Proyecto de gran envergadura como este, que este año es patrocinado por ExxonMobil,

Fuente: Embajada de EE.UU en Argentina https://twitter.com/EmbajadaEEUUarg

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page