La actividad tuvo lugar en la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia. Contó con la presencia de el rector José García, autoridades universitarias, provinciales, docentes y alumnos.
Encabezado por el rector y el vicerrector, José García y Sergio Pagani, esta mañana se llevó a cabo el acto inaugural del ciclo lectivo 2019 de las escuelas experimentales de la UNT.
La actividad tuvo lugar en la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia (EAS) y contó con la presencia del flamante director de ese establecimiento, Justo Fernández; del director del Consejo de Escuelas Experimentales, Juan Pablo Gómez; del ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, además de secretarios del gabinete rectoral.
“Las expectativas para este ciclo que comienza son las que debería tener cualquier directivo: que tengamos un año normal y que se pueda cumplir con el ciclo de enseñanza-aprendizaje”, dijo el director de la EAS que, el año que viene, cumplirá 150 años de vida.
Fernández agregó, a modo de mensaje, el compromiso par la formación de los alumnos y llamó a los padres a acompañar ese proceso de enseñanza. “Creo que lo importante es articular ese contrato social que se ha ido modificando a lo largo del tiempo. Es una tarea que se hace todos los días y que la comunidad educativa tiene que estar siempre articulada”, aseveró.
Asimismo, el rector García recordó también a la EAS como una institución emblemática desde su fundación. “Es un gran día para la Universidad, la provincia y los alumnos. Tenemos un factor común, que es el de formar gente para el futuro de nuestra provincia y para el futuro de nuestro país”, expresó.
Además, el rector agradeció a los padres por confiar en la UNT como formadora de sus hijos. “Cuando un padre confía en una escuela es un logro de la escuela. A ellos les devolvemos esa confianza en logros para la formación de sus hijos”, subrayó García.
En tanto, el director del Consejo de Escuelas Experimentales auguró para que 2019 sea un año, dentro de lo posible, con la mayor normalidad.
“Las escuelas experimentales cumplen un rol, como su nombre lo indica, de experimentar en educación. Sería importante que puedan volcar toda la experiencia que tienen y la riqueza al medio”, comentó.
Además del rector y del director de la EAS, fueron oradores durante el acto, la secretaria académica, Carolina Abdala.
Previo a la entrada de las banderas de ceremonia de los distintos establecimientos universitarios, el coro de Escuelas Experimentales interpretó un tema de León Gieco y otro de Gustavo Cerati.
Ese fue el punto que tomó el ministro Lichtmajer para destacar la unidad de las instituciones en pos de una educación de calidad. “Nos une esa gran bandera que es la Educación. Estamos trabajando de la mano y desde el Ministerio de Educación, representando al gobernador Manzur le decimos a la Universidad y sus escuelas que estamos unidos en un proyecto provincial en el cual la Educación es prioridad para generar una provincia de más oportunidades”, ponderó.
Foto: Luis Ferrando