IMG-20190324-WA0014

Una profesora en Letras nos cuenta su experiencia tras acceder a una beca de estudio en Madrid

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

“El intercambio no sólo fue rico por la interdisciplinariedad sino también por la interculturalidad que viví no sólo por lo compartido en clase, sino también por lo compartido en el colegio con gente de otros países”, cuenta.

María Laura Nuñez es profesora en Letras y realizó una beca de estudio en Madrid. La misma fue sobre un llamado “Derecho de autor en el siglo XXI”.

María Laura nos cuenta que la cursada la realizó en el Colegio Mayor Diego de Covarrubias, donde le dieron una beca para la matrícula y otra para el alojamiento. Ya en el país, nos cuenta su experiencia:

“El curso estaba lleno de abogados y yo era la única Profesora en Letras. Igual, me vino muy bien y a ellos también: aprendí sobre cuestiones legales vinculadas a las letras; ellos aprendieron sobre cuestiones más ligadas a la actividad de la escritura, el teatro y la literatura. Fueron días de retroalimentación muy interesantes.

El intercambio no sólo fue rico por la interdisciplinariedad sino también por la interculturalidad que viví no sólo por lo compartido en clase, sino también por lo compartido en el colegio (donde nos alojábamos) con gente de otros países. Me hice amiga de dos chicas y un chico de México, de dos colombianos, de una española, una venezolana y, de vez en cuando, nos comunicábamos como podíamos con un japonés.

Los espacios de intercambio y de aprendizaje fueron múltiples y redundaron en una de las experiencias más lindas y fructíferas de mi vida. En los intervalos de las semanas salíamos a conocer los alrededores de España. Fui entonces a conocer la Alhambra, Toledo y Andalucía. Incluso pude ir al Festival de teatro que se hace en Olmedo todos los años y conocer el circuito teatral de ahí a partir de la participación en el Congreso Internacional de Olmedo “El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas”.

Actualmente María Laura dicta clases en distintos establecimientos secundarios de la provincia y agradece a la Universidad Nacional de Tucumán y a la Facultad de Filosofía y Letras por su formación.

“Es muy importante el apoyo de la facultad para ampliar y profundizar en nuestros conocimientos”, ponderó.

IMG-20190324-WA0010 IMG-20190324-WA0011 IMG-20190324-WA0012 IMG-20190324-WA0015 IMG-20190324-WA0017

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page