El CEyEF funciona hace 20 años con el objetivo de volcar el potencial universitario y científico hacia la sociedad. Cumple una meta social y científica al elaborar medicamentos que son accesibles económicamente, además, cumplen con normas de calidad, avaladas por el Sistema Provincial de Salud- (SIPROSA). Actualmente producen alrededor de 30 especialidades medicinales, entre los que se encuentran: jarabes, antigripales, antimicóticos, pediculicidas, antiinflamatorios y antibióticos.
Se centra en productos para la atención primaria de la salud, la producción anual es de aproximadamente 350 mil cápsulas y 40 mil frascos (jarabes, polvos, cremas, lociones y soluciones). Logrando proveer de medicamentos a droguerías, obras sociales como el Subsidio de Salud y la Acción Social de la UNT (ASUNT)
Facundo Molina, su coordinador administrativo, explicó que “ofrecen la mejor relación precio- calidad en medicamentos esenciales”. Recordó que el Centro tuvo un papel importante durante las últimas inundaciones que sufrió la Provincia. Proveyeron de medicamentos, de pediculicidas y de repelentes -de forma gratuita- a los damnificados.