La primera de ellas está vinculada al proceso de reforma curricular de esa unidad académica y es dirigida por la decana Adela Seguí.
En el marco de los Concursos EDUNT 2019, la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales lanzaron la convocatoria para la colección Especial de Contenidos Disciplinares para la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales “Aportes para la Enseñanza del Derecho en la Democracia del Siglo XXI” y la Convocatoria Colección Especial: “El Derecho como práctica de la Democracia Constitucional”, dirigida por los doctores en Derecho Roberto Saba y Martín Bohmer .
El acto tuvo lugar en la sala del Consejo Superior y contó con la presencia del rector José García; la decana de la Facultad de Derecho, Adela Seguí; la directora de EDUNT, Rossana Nofal; el secretario general de la UNT, José Hugo Saab y el secretario de Gestión y Comunicación Institucional, Arturo Sassi.
Una de las colecciones, “Aportes para la enseñanza del Derecho en la Democracia del siglo XXI” (dirigida por la decana Adela Seguí), está referida al proceso de reforma curricular que está viviendo la Facultad de Derecho y al proceso de autorreflexión sobre la enseñanza del Derecho que está viviendo dicha unidad académica y que cuenta con un nuevo plan de estudios que tiene que ver con la enseñanza del Derecho para una democracia.
“Esto quiere decir que el Derecho, aquellos que lo estudian y los alumnos desde el primer día que ingresan a la facultad, deben saber que están en una Facultad de Derecho para ser agentes privilegiados de la vida democrática”, explicó la decana Seguí.
Asimismo, subrayó: “las garantías de una democracia exigen garantías en la efectividad de los derechos. Nosotros hemos recalcado en nuestro plan la necesidad de introducir la enseñanza de los Derechos Humanos y del género a todos los niveles y en todas las asignaturas en que ello pueda ser posible y que sea necesario”.
En esta colección participarán todos aquellos trabajos que tengan que ver con a manera en la que se ha construido el plan de estudios, así como todos aquellos que tengan que ver con la implementación de dicha reforma.
La otra colección -“El Derecho como práctica de la Democracia Constitucional”- es de orden nacional y consiste en un concurso público nacional. “Nuestra facultad tiene grandes expectativas porque tiene que ver en cómo se construye, desde el derecho, una democracia y cómo se fortalece la vida democrática”, dijo la decana.
A su vez, la directora de EDUNT explicó que la convocatoria está destinada a profesores, graduados y estudiantes avanzados que quieran sumarse a escribir libros vinculados a esta disciplina. “Consideramos que es un estímulo importante a la consolidación en escritura de lo que son los saberes y los conocimientos estratégicos de nuestra Universidad. Van a contar con el asesoramiento de equipo editorial en este proceso y con todo el asesoramiento de la Facultad de Derecho”, subrayó.