talleres danza artes

Comenzaron las clases del Grupo Integrado de Danza en la Facultad de Artes

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Forman parte del proyecto “Espacio de Voluntariado de Danza Adaptada” que rubricaron en diciembre pasado la facultad y el Programa de Discapacidad e Inclusión Social de la UNT.

“Alcen las manos para tocar el cielo”, dice la profesora, y el cielo parece acercarse a estos 13 jóvenes que forman parte del “Grupo Integrado de Danza”. Arrancaron las clases de Danza Adaptada en el marco de un acuerdo entre la Facultad de Artes y el Programa de Discapacidad e Inclusión Social (ProDis) de la Universidad Nacional de Tucumán.

“El proyecto de Danza Adaptada busca transmitir el conocimiento de la adaptación de la danza a personas con capacidades especiales. Se venía trabajando este proyecto para que sea como una residencia. Es decir, que los alumnos de quinto año del profesorado de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes hagan su residencia a través de la danza adaptada. Conocer el sujeto especial a través de la danza”, expresó María del Carmen Padilla, docente de Danza Movimiento Terapia para la Discapacidad en ProDis.

Participan del proyecto las cátedras de Folclore Latinoamericano y de Práctica Docente de la carrera de Profesorado de Danzas Contemporáneas, que dictarán clases martes y viernes a jóvenes con discapacidades mentales y físicas.

“El objetivo del proyecto es la inclusión. La inclusión de jóvenes, todos con capacidades distintas pero desarrollándose a pleno. El ProDis está en esto acompañando a la academia, tratando de que esta tarea de inclusión sea efectiva y sea visibilizada”, manifestó Marijo Bovi, secretaria administrativa del ProDis.

El acuerdo fue firmado en diciembre por la decana de la Facultad de Artes, Estela Noli, y el director del ProDis, Darío Mamaní. El ProDis es el Programa de Discapacidad e Inclusión Social, depende de la Secretaria de Bienestar Universitario y busca el bienestar y la inclusión de jóvenes con discapacidad.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page