Se otorgan por un período mínimo de un (1) año y un máximo de dos (2) años académicos.
Las becas OEA, cuyo vencimiento es el 17 de Mayo, se tratan de un aporte para estudios de postgrado e investigación, enmarcados dentro de los objetivos y prioridades establecidos en el en el Plan Estratégico Integral de la Organización. Quienes acceden al beneficio pueden realizar estudios a tiempo completo en cualquier universidad de los Estados Miembros de la OEA.
Las becas académicas de la OEA son de naturaleza complementaria, es decir, no intentan cubrir al 100% los gastos del becario. Las becas tienen un tope monetario de US $10,000 por año académico. Los candidatos seleccionados deberán de demostrar que cuentan con fondos adicionales para cursar los estudios.
Entre sus características cuentan con una modalidad de estudio presencial, a distancia (en línea) o una combinación de ambas, no se otorgan para estudiar en el país patrocinador del postulante. Los becarios de la OEA deberán comprometerse a regresar al país patrocinador y permanecer ahí por un período no menor a 24 meses después de concluidos los estudios. Mientras que los becarios que estudian a distancia, deberán comprometerse a permanecer en el país de estudio por el mismo período de tiempo.
Para informes e inscripciones ingresar a http://www.oas.org/es/becas/Programa_Becas_Academicas_OEA_2019.asp