Hacer ciencia: una pasión que no se extingue, desde Houssay hasta nuestros días

La rutina de cuatro investigadores asistentes del CONICET que se desempeñan con entrega en las cuatro grandes áreas de conocimiento. ver más
La rutina de cuatro investigadores asistentes del CONICET que se desempeñan con entrega en las cuatro grandes áreas de conocimiento. ver más
Se llevarán a cabo entre 25 al 27 de agosto en la Universidad Nacional de La Plata. Los trabajos se recibirán en la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica hasta el 15 de mayo. ver más
Moot Court tiene por objetivo difundir el conocimiento de los mecanismos de protección de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano. ver más
Los alumnos de Ciencias Naturales regresaron de su experiencia con la Fundación YPF. Se trata de la tercera edición de la actividad organizada por la petrolera. ver más
Mediante el Programa de Movilidad Docente a París, Mariano Paz se instalará por dos meses en la Universidad de París 8 en Saint Denis. Investiga sobre Foucault y Lacan. ver más
El curso está orientado a los estudiantes de doctorado que quieran aprender sobre la genómica y transcriptómica. ver más
Consistirá en la segunda cohorte de la carrera de posgrado que dicta la Unidad de Negocios de la UNT. Forma a profesionales con competencias necesarias para potenciar las capacidades de innovación y de desarrollo tecnológico. ver más
Investigan sobre una población de cazadores-recolectores nómades de Los Corrales, en El Infiernillo, a 3.100 metros de altura sobre el nivel del mar. ver más
La fecha límite para la presentación vencerá este viernes 20 de marzo, a las 14. Los formularios e instructivos están disponibles en la página web de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica. ver más
Ambos cursos de posgrado corresponden al Doctorado en Riesgos Naturales y Estudios Geológicos de Campo que se dicta en la Facultad de Ciencias Naturales. ver más